fbpx


Cada año, la cena de gala benéfica centrada en el arte del Asia Art Archive atrae a lo mejor de la comunidad artística de Hong Kong. El evento de este año, que tuvo lugar el 1 de noviembre, no fue la excepción.

El 1 de noviembre, el Asia Art Archive (AAA) celebró su 24º aniversario con su gala anual de recaudación de fondos en el China Club. Este evento tan esperado reunió a 160 miembros de la vibrante comunidad artística de Hong Kong, incluidas figuras notables como Benjamin Vuchot, Johanna Arculli y Johnson Chang.

La subasta contó con más de 50 piezas donadas generosamente por artistas, galerías e individuos de todo el mundo, así como discursos sinceros de la fundadora de AAA, Claire Hsu, y del director ejecutivo, Christopher K Ho.

Las ganancias del evento se destinarán a apoyar el laboratorio de digitalización de la AAA, una instalación de archivo digital de última generación para las artes y la cultura en Asia, cuya inauguración está prevista para julio de 2025. El objetivo de la AAA es construir un nuevo laboratorio para recibir, clasificar, conservar, digitalizar y compartir materiales sobre el arte asiático que de otro modo podrían perderse y capacitar y desarrollar a la próxima generación de archiveros para preservar y documentar la historia del arte asiático.

Durante la última década, AAA se ha establecido a la vanguardia del archivo digital, con más de 83.500 registros hasta 2024. Con 20.000 materiales de archivo adicionales proyectados para digitalización en los próximos dos años, AAA tiene la misión de desarrollar instalaciones mejoradas para respaldar su necesidades crecientes.

Ho enfatizó la importancia de la misión de la AAA: “A menudo me preguntan qué implica archivar. ¿Cómo una caja de Polaroids desmoronadas en el loft de un artista se convierte en un conjunto organizado, digitalizado y con capacidad de búsqueda de valiosos documentos históricos? Estas son preguntas que nos hacemos mientras AAA se embarca en una búsqueda en vísperas de nuestro 25 aniversario”.

La emoción aumentó con una subasta en vivo dirigida por Georgina Hilton de Christie’s, quien hizo reír a los invitados con su rápido ingenio. La velada sirvió como un poderoso recordatorio de la capacidad del arte para salvar las divisiones culturales, lingüísticas y sociales, fomentando un fuerte sentido de comunidad entre los asistentes.